Si se busca la definición del concepto arte, son muchas las definiciones con que una persona se encuentra. Desde la virtud y disposición para hacer algo hasta la maña o astucia para ejecutar una acción se puede considerar arte. Sin embargo, en términos generales, se ha llegado al acuerdo de que el arte es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal que interpreta lo real o imaginado con distintos recursos (plásticos, lingüísticos, sonoros, entre otros). Y claro, si revisamos la historia, estas expresiones han sido realizadas por grandes personajes que, desde pequeños, sobresalieron del "promedio común": Sófocles, Da Vinci, Picasso, Dalí, Van Goh, Kandinsky y un largo etcétera.
Arte terapia: crear bajo la no-presión para sanar. |
Lo más entretenido y fantástico de todo este proceso creativo radica en dos elementos: la no-presión y la sanación. ¿A qué he denominado no-presión? A la ventaja de no tener que impresionar o contentar a nadie con los resultados. Por ejemplo, si optas por la narrativa como terapia, es probable que no termines con una obra como La Ilíada de Homero o Canto General de Pablo Neruda. Si decides pintar, quizás no cuelgues en tu living algo como La noche estrellada sobre el Ródano de Van Gogh. Pero, eso: ¿qué importa? Te lograste manifestar y, por medio de aquella representación, conocerte un poco, contactarte con tu interior, tu verdadero "yo".
En segundo lugar, he descubierto que, tal como afirma Edith Kramer, pionera en esta disciplina, el manifestarnos de forma artística nos permite ampliar nuestras experiencias a través de equivalentes creativos que podemos elegir, variar, repetir o re-experimentar, llevándonos a resolver conflictos, entender las reales causas de los tan indeseados sufrimientos y, por supuesto, conocernos.
Por ello, sea mediante un cuento, una novela, una pintura, una acuarela, una figura de greda o un tejido, la acción de expresarnos mediante alguna "técnica" artística es totalmente recomendable. No es necesario estudiar de forma sistemática ni hacer un magíster en arte terapia; tampoco es un requerimiento "creer" que tenemos alguna habilidad artística. Solo se necesita elegir algún medio, una herramienta... y ponernos a crear. El mejor resultado será el conocimiento de nosotros mismos, de "dimensiones" que no jamás creíamos tener.
0 comentarios:
Publicar un comentario